Muebles de Formica en Cocinas Actuales

Para la fabricación de los muebles de cocina existe una gran variedad de materiales diferentes, siendo las
cocinas de formica unas de las más demandadas en la actualidad.
Con la formica podemos conseguir cualquier tendencia y acabado de cocina: moderna, clásica, minimalista, industrial...
Lee este post para saber todo lo que te interesa acerca de las cocinas de formica . Comenzamos.
¿Que es formica?

Cocinas de formica para todos los estilos
Las
cocinas de formica se fabrican a partir de tableros de grandes dimensiones formados por un núcleo de partículas de madera o DM. En la industria existen unas medidas normalizadas para el grosor de tableros en
formica para cocinas , siendo las más utilizadas : 1,6, 1,9 y 2,2 cm de grosor.
Antes de nada tenemos que aclarar que el nombre de formica no es más que una marca de entre las muchas que hay de tableros laminados o estratificados. Su nombre esta muy extendido debido a que fue una de las primeras empresas distribuidores de este material, que con gran acierto, supieron potenciar la marca hasta el punto de relacionarla directamente con el producto.
Sin duda, las cocinas de formica son las más vendidas en la actualidad y es fácil pensar que detrás de todo ello esté su bajo coste con el añadido de ser un material compacto y de buenas prestaciones. Aunque se tiende a pensar que pagar un menor importe por una cocina es sinónimo de poca calidad, esto no es del todo cierto, se trata de un mueble más económico porque todo su proceso de fabricación conlleva un menor coste.
Las puertas, frentes de cajones y costados vistos se realizan a partir de trocear un tablero de grandes dimensiones, mientras que en el resto de materiales vistos de cocina, hay que elaborar cada puerta por separado, ralentizando su producción y en consecuencia, aumentando su precio.
Realmente lo que da la calidad al mueble de cocina son todos los componentes y herrajes que lo conforman como, el casco interior, herrajes, tiradores, guías de cajón, bisagras y todo tipo de accesorios y complementos, siendo común en todos los modelos, independientemente del material de la puerta que se esté utilizando.
En Cocieco utilizamos la última tecnología para la fabricación de cocinas de formica , consiguiendo un mueble fabricado a un precio muy económico y con calidad media-alta.

Todos los colores de formica para cocina
Aunque existe una amplia gama de colores de formica para cocina pudiéndose realizar casi cualquier acabado, siempre hay una moda o tendencia que determina su elección. Te mostramos los más demandados en la actualidad.
Colores de formicas para cocinas :
- Colores claros, siendo el blanco el más demandado y utilizado en todo tipo de estilos, bien en monocolor o combinado con otros. Cuando se combina con el gris, conseguimos cocinas en formica sobrias y muy elegantes. También tenemos que destacar los colores crema.
- Colores cálidos, como la madera de roble, generalmente combinadas con el blanco. En los últimos años los acabados en formica de madera se han renovado considerablemente, consiguiendo unas texturas con relieves muy realistas a la vez que cuenta con una gran gama de colores, claros, intensos y con diferentes veteados simulando cualquier madera por compleja que sea.
- Colores oscuros. El negro y el wengué siguen siendo unos clásicos que no pasan de moda. Aunque ya ha pasado la tendencia de poner toda la cocina en color negro aun se coloca combinándolo con tonos más claros como el blanco, crema o madera, consiguiendo dar un toque de distinción y elegancia a la cocina.
- Colores neutros, con ellos nunca fallas. Es cierto, estos colores combinan muy bien con todo y no sólo con los muebles que componen la cocina sino con el resto de la estancia como, paredes, suelos o techos, bien sea una cocina cerrada o abierta al salón. Entre ellos podemos destacar las cocinas de formica imitación madera así como el clásico blanco, gris, y crema.
- Colores indefinidos, dando un toque personal muy original. Se han puesto muy de moda y se consiguen acabados realmente bonitos y diferentes. Una buena idea para no cometer el error de hacer un mal uso de ellos sería, por ejemplo, combinar un color indefinido para las zonas vista (puertas, costados, etc.), con una encimera en color blanco.
Como ves son varias las tendencias en colores de formica para cocinas que están de rabiosa actualidad. ¿Cuál es la tuya?

Puertas de cocina en formica laminadas o estratificadas
¿Qué diferencia hay entre la formica y la melamina ? La formica es una lámina muy resistente que se pega en un talero de aglomerado y la melamina es una impresión que se realiza directamente en un tablero de partículas. Aunque ambos materiales son utilizados para la fabricación de puertas de cocinas, la formica cuenta con una mayor aceptación por la amplia variedad de modelos que existen y su alta resistencia al rayado.
Como ya hemos comentado, una de las principales características de la formica es su buena relación calidad-precio haciendo de este producto un material excepcional para la fabricación de puertas de cocina en formica .
Disponemos de cualquier acabado de formica que exista en el mercado. En nuestra exposición de cocinas de fábrica contamos con varios diseños de formica expuestos, de diferentes estilos y centenares de muestras con todos los acabados de la actualidad.
Los cantos de las puertas de formica para cocina se cantean generalmente con PVC, bien en el mismo color de la puerta o con un canto bicolor en blanco y aluminio consiguiendo, con este último, un acabado muy original y llamativo.
Entre las muchas ventajas que posee este producto, tres de ellas son las más apreciadas por los consumidos: la impermeabilidad, su gran resistencia al golpe o rayado y sus colores inalterables. Ambas confieren al material de una alta calidad alargando significativamente la vida de la cocina.
Para conseguir un buen diseño, la puerta marca la tendencia que queremos conseguir, pero los tiradores también juegan un papel muy importante. En las puertas de muebles de cocina en formica hay varias formas de colocarlos:
- Atornillados, como asas o pomos. Existen diferentes medidas de ancho y grosor pudiendo decidir su posición vertical u horizontal en la puerta.
- Embutidos como uñeros. Esta es una solución económica y práctica si queremos tener una puerta totalmente lisa.
- Con gola, dejando la puerta completamente lisa y pudiendo colocar iluminación dentro de los muebles bajos. Modelo algo más caro que el uñero pero con unos resultados muy decorativos.
- Sistema pusch, teniendo que presionar para poder abrir la puerta. Se consiguen cocinas sobrias, rectas y vanguardistas.

Diferentes tipos de formica para cocina
Para poder hacer una buena selección no podríamos pasar por alto los diferentes tipos de formica para cocinas :
- Puertas lisas, perfectas para conseguir casi cualquier estilo de cocina. La amplia gama de colores existentes nos permiten poder ofrecer a los clientes un sin fin de posibilidades creativas en el diseño de su cocina.
- Puertas rugosas, ideales para imitar a la madera creando texturas muy realistas y llenas de vida, consiguiendo ambientes cálidos muy acogedores.
- Puertas con impresiones digitales, pudiendo grabar en ellas dibujos y formas geométricas para crear cocinas únicas muy originales.
- Puertas laminadas con acabado lacado alto brillo. Mediante diferentes tratamientos especiales y con la proyección de rayos infrarrojos directamente en el laminado se consiguen acabados espectaculares, dotándolas de una textura y brillo idénticos a las puertas lacadas pero a un precio inferior.
- Puertas anti huella, su principal característica es que la huella digital no deja marca cuando la tocamos, consiguiendo una puerta más higiénica y fácil de limpiar. En teste tipo de puertas también se consiguen texturas sedosas muy agradables al tacto.
Estos son los tipos de formica para cocinas que hay en la actualidad. ¿Ya sabes cual es el tuyo?

Cocinas de formica blanca luminosas
Cocina formica blanca , todo un mundo de posibilidades. Con las cocinas de formica blanca conseguimos estancias luminosas y relucientes que parecerán más amplias.
Es inevitable, las tendencias y los colores van cambiando con los años y en mayor o menor medida nos vemos inmersos en el mundo de la moda. Pero si tengo que elegir un color que siempre haya caminado al lado de la moda, sin separarse de ella, con todo acierto puedo afirmar que ese sería el blanco.
¡¡Y es que el blanco nunca se pasa de moda!! Puede haber temporadas que tenga más o menos impacto, llevándose como color único o combinando con otros, pero lo que está claro es que siempre está presente.
Las cocinas blancas de formica brillo ofrecen una belleza y luminosidad que no se puede conseguir con otros tonos, siendo muy aconsejable su utilización en estancias pequeñas o con poca iluminación. Con las cocinas en formica alto brillo blancas conseguimos unos acabados radiantes llenos de luminosidad.
En las cocinas de formica blanca se pueden combinar otros elementos como la encimera, de un color diferente creando contrastes originales y de actualidad.
Para combinar los colores, en los muebles de cocina es muy habitual poner el tono oscuro en los muebles bajos y el blanco en los altos, buscando un equilibrio perfecto entre ellos.
Muebles de Cocina en formica alto Brillo
- Laminado alto brillo sin tratamiento de rayos infrarrojos. Es la formica que siempre se ha utilizado, pudiéndose fabricar en una carta completísima de colores y texturas a un buen precio.
- Laminado alto brillo con tratamiento de rayos infrarrojos. El acabado final es mas nítido y brillante simulando perfectamente a una cocina lacada. Su precio es superior al laminado tradicional.

Cocinas de formica, precios muy competitivos
Seguramente estés pensando renovar tu cocina y como no, el precio es un factor determinante a la hora de elegir el material de fabricación de las puertas.
Si hay un producto con el que se pueda fabricar una puerta de calidad, con variedad de modelos y estilos a un buen precio, ese sería la formica. Su cientos de combinaciones, colores, texturas, y acabados nos permiten fabricar cocinas de una alta calidad. Si además podemos vender y fabricar la cocina en la propia fábrica, el precio seguro que no es un obstáculo.
En los muebles laminados o formica Cocieco la producción se realiza cortando los tableros en una máquina con control numérico, pudiendo aprovechar al máximo los metros cuadrados de material y conseguir cocinas de formica a precios muy rebajados.
Cocinas de formica y lacadas diferencia de precio y calidad
- Cocinas de formica: Las puertas se elaboran a partir de un tablero compuesto fundamentalmente por dos materiales: un núcleo de aglomerado de partículas de madera y una capa exterior que lo cubre, quedando vista, de ahí que también se llame a este producto laminado o estratificado. La capa exterior que cubre el aglomerado se fabrica en laboratorios con una serie de tratamientos que la dotan de una gran resistencia a la humedad, el desgaste y rayado, siendo ideal para su uso en decoración. También podemos encontrar laminados antihuella autoregenerables, de superficies totalmente mate, aterciopeladas y muy agradable al tacto.
- Cocinas lacadas: Las puertas se fabrican pulverizando varias capas de pintura de poliéster sobre una superficie de madera o sus derivados como el DM. El intervalo de secado que tiene que pasar entre la aplicación de las diferentes capas dependerá de las condiciones de humedad y/o la cantidad de pintura empleada en cada una de ellas. Para un acabado profesional, las superficies a lacar tendrán que estar previamente lijadas y libres de polvo, sin hendiduras o defectos que sean visibles después de la aplicación. Con este material se consiguen superficies lisas o con forma y en acabado extra brilo o mate, con un buen grado de resistencia al desgaste y la humedad.
Diferencias de precio en muebles de formica para cocina y lacados
Terminamos diciendo que los tableros laminados se trocean para sacar las partes vistas de la cocina y que son un revestimiento, mientras que el lacado se aplica casi siempre sobre paneles de madera DM o sus derivados, obteniendo acabados de color continuo.
Por su forma de fabricación los materiales lacados llevan tratamientos más complejos y artesanales y por tanto son más caros que los laminados .
En cuanto al mantenimiento o limpieza ambos presentas características similares. Habrá que utilizar paños suaves y jabones de ph neutro. Se podrá utilizar el alcohol rebajado con agua, pero no usar nunca la acetona, especialmente en la laca, ya que podría alterar su composición.
Cocinas de formica ¿Qué opinión te merecen ? ¿Ya tienes claro la diferencias de precio en muebles de formica y lacados ? Si necesitas más información sobre cocinas en Madrid sólo tienes que contactar con nosotros. Te guiaremos en todo momento desde el presupuesto hasta la instalación de la cocina en tu domicilio.
Somos especialistas en muebles de cocina de formica y conseguimos diseños realmente bellos a un precio muy reducido. Ah!! tenemos más de 30 años de experiencia en el sector.